Hace unos días fui invitado a participar en una entrevista con Agustín Rosa para su canal Mi.Coach Podcast en el que hablamos de dinero, de finanzas personales y de por qué hay tanta gente que todavía tiene problemas a la hora de gestionar su economía personal.
Sorprendentemente en la actualidad todavía hay muchas personas que no se han parado a pensar en la importancia de conocer las herramientas que les permitan gestionar sus finanzas personales de una manera positiva y eficaz.
En esta situación que estamos atravesando y de cara al futuro incierto que nos espera, son muchas las empresas que van a verse obligadas a cerrar y familias las que van a notar esta crisis en su bolsillo.
Sin embargo, si algo he aprendido en todo este tiempo es que las cosas se materializan no tanto por las circunstancias económicas de nuestro entorno, sino por la capacidad de adaptación que tengamos a esas circunstancias.
Dicho de otra manera, necesitamos primero cambiar dentro si queremos conseguir cambios fuera.
Una de las cosas “positivas” de la crisis que nos está tocando atravesar es que mucha gente va darse cuenta de lo importante que es planificar la economía personal, al igual que en las empresas.
- Cómo sentirte menos cansado durante el día
- De un duro 2020 a un incierto 2021: los retos del ecosistema emprendedor español para el nuevo año
- Los 25 países con los salarios mínimos más altos del mundo
- Segmentación: no es como ir al casino o jugar al tiro al blanco
- Los consejeros y directivos españoles mejor pagados del Ibex 35
- Estos tres consejos impulsarán a las empresas españolas a la cima del e-commerce este 2021
- Los 12 pasos para lanzar un producto con éxito
- Psicología de las relaciones fallidas: ¿por qué fracaso en el amor?
- Uber dice que en 2021 dejará por fin de perder dinero: estos son los pasos que su CEO está dando para conseguirlo
- Posicionamiento SEO de Webs en Google: ¿Cómo hacerlo en el 2021?
- Las empresas tendrán que recorrer el túnel más largo del mundo hasta llegar al verano
- Que está pasando para que Telefónica encadene dos macroperaciones en ocho meses: qué gana y qué pierde con ello
- ¿Por qué se pierden los clientes? El 82 %, por estas 2 razones
- Ventajas y desventajas de crear una red social propia
- ¿Cómo tener paciencia con los hijos?
Reiterando en la idea anterior, no es tan importante el entorno como sí lo es la capacidad de adaptación al mismo, y esto sólo se puede garantizar si tenemos consciencia de lo importante que es la planificación económica.
Te invito a ver este encuentro con Agustín Rosa entero porque apenas dura 20 minutos y el contenido que se desarrolla es MUY interesante. Además, comparto algunas claves y herramientas para que puedas empezar a planificar tu economía y gestionar tus finanzas personales de una manera eficiente desde ahora mismo.
¡Gracias por leer el post! Y no dudes en compartirlo con todas aquellas personas de tu entorno a las que le vendría bien conocer esto.
Además, te recomiendo visitar estas otras entradas en las que también desarrollé algunas claves sobre el dinero y la importancia de entender bien su naturaleza y funcionamiento:
“Dinero y Desarrollo Personal”.
“La Riqueza se crea en tu Mente”.
“5 hábitos para mejorar tu relación con el dinero”.