El confinamiento ha obligado a los españoles a permanecer en el interior de sus residencias, saliendo solo para tareas justificadas. Aquellos que han podido acceder a soluciones de teletrabajo se han acogido a esta modalidad para continuar con su labor profesional.
Si bien el teletrabajo está menos implantado en España que en otros países europeos -Según las estadísticas de Eurostat, en Países Bajos el 14% de los empleados trabaja desde casa, mientras que en España solo lo hace el 4,3%- su adopción por parte de todas aquellas empresas que han podido incorporarlo ha sido clave para frenar la expansión de la COVID-19.
Según el último análisis de SEMrush, una plataforma SaaS (software como servicio) que apuesta por la gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, los términos asociados al concepto “oficina en casa” han crecido un 400% desde enero de 2019 a agosto de 2020, algo que ha llamado la atención de las grandes marcas que ofrecen artículos, tanto para la oficina, como para el hogar y el jardín, que buscan atraer usuarios a sus sites para mejorar su ciclo de venta.
- ¿Cuáles son las nuevas tendencias en marketing digital para este 2021?
- ¿En qué consiste el marketing basado en la personalidad?
- 10 tendencias de social media a las que los marketeros no quitarán ojo en 2021
- 6 trucos de Jeff Bezos para hablar en público que puedes poner en práctica
- Curso acelerado para comenzar a vender online
- 5 aptitudes necesarias para internarse en la frondosa selva del content marketing
- Mujer, autónoma y menor de 30 años: el coronavirus se ceba con el empleo más frágil
- Así es el perfil del autónomo que está logrando aguantar durante la pandemia
- ¿Cómo hacer un DIRECTO en YOUTUBE?
- INVERTIR EN OPTIMIZAR LOS PROPIOS ACTIVOS ES MUY IMPORTANTE PARA QUE LOS CENTROS COMERCIALES SE MANTENGAN A LA VANGUARDIA
- La importancia del marketing digital en las empresas de 2021
- ¿Cuánto debe facturar un autónomo al mes para ganar 1.500 euros netos al mes?
- 7 apps para ganar dinero extra en redes sociales sin ser influencer
- 6 franquicias que no te pedirán royalties mensuales
- Estas son las emociones que clavan el aguijón a la viralidad en la publicidad
Con la reciente aprobación y aplicación de la nueva ley del teletrabajo, las empresas ya están obligadas a dotar a los trabajadores de los medios, equipos y herramientas que exige el desarrollo del trabajo a distancia. El enorme impulso que ha experimentado el teleworking en nuestro país permite intuir la relación existente entre esta nueva circunstancia y el crecimiento masivo de búsquedas en Google sobre términos, objetos y artículos que permiten llevar el entorno de la oficina al hogar.
Fernando Angulo, responsable de comunicación de SEMrush lo explica así; “no es casual el enorme incremento de búsquedas en Google que los españoles han generado en los últimos 8 meses en relación con materiales, conceptos y artículos de la oficina para llevarlos al entorno del hogar. El teletrabajo ha contribuido al mantenimiento de muchos puestos de trabajo, pero los españoles quieren en sus “oficinas en casa” el mismo tipo de comodidad que tienen en sus puestos de trabajo en el entorno empresarial, de ahí que los términos y conceptos más buscados coincidan con aquellos que les pueden hacer el trabajo en casa más cómodo, como es el caso de los escritorios, los soportes para portátiles, o los reposapiés”.