En este video vamos a conocer una herramienta que nos va a ayudar a optimizar nuestros videos bajando considerablemente el peso de los mismos.
Normalmente, cuando grabamos un video lo vamos a subir a plataformas como YouTube, Vimeo o cualquier otra plataforma de alojamiento de videos que nos permiten reproducir nuestros videos en línea.
Al subirlos, estas plataformas los optimizan para una mejor reproducción.
Pero en determinadas ocasiones, es posible que necesites subir un video a tu servidor, a tu cuenta de Amazon Web Services o lo puedas usar en MaxFunnels o en Kaptiwa, un reproductor de videos de la empresa Dotcompal, creadora de MaxFunnels.
En estos casos, te conviene reducir el tamaño de esos videos, primero, porque van a ocupar mucho menos espacio en el servidor, con el consiguiente ahorro en costos de almacenamiento,
Y segundo, porque vas a conseguir una mejor calidad de reproducción. No todas las personas tienen una conexión a internet de alta velocidad, por consiguiente, esos videos alojados en Amazon, en tu servidor o en MaxFunnels van a ser más fáciles de reproducir si bajamos el tamaño de estos.
- ¿Cuáles son las nuevas tendencias en marketing digital para este 2021?
- ¿En qué consiste el marketing basado en la personalidad?
- 10 tendencias de social media a las que los marketeros no quitarán ojo en 2021
- 6 trucos de Jeff Bezos para hablar en público que puedes poner en práctica
- Curso acelerado para comenzar a vender online
- 5 aptitudes necesarias para internarse en la frondosa selva del content marketing
- Mujer, autónoma y menor de 30 años: el coronavirus se ceba con el empleo más frágil
- Así es el perfil del autónomo que está logrando aguantar durante la pandemia
- ¿Cómo hacer un DIRECTO en YOUTUBE?
- INVERTIR EN OPTIMIZAR LOS PROPIOS ACTIVOS ES MUY IMPORTANTE PARA QUE LOS CENTROS COMERCIALES SE MANTENGAN A LA VANGUARDIA
- La importancia del marketing digital en las empresas de 2021
- ¿Cuánto debe facturar un autónomo al mes para ganar 1.500 euros netos al mes?
- 7 apps para ganar dinero extra en redes sociales sin ser influencer
- 6 franquicias que no te pedirán royalties mensuales
- Estas son las emociones que clavan el aguijón a la viralidad en la publicidad
HandBrake
La herramienta que vamos a usar para reducir el peso de nuestros videos es un software gratuito y de código abierto llamado HandBrake.
Con HandBrake vas a recodificar y optimizar tus videos bajando considerablemente el peso de estos sin que pierdan calidad.
Este software tiene muchas opciones, pero para conseguir nuestro propósito de bajar el tamaño de los videos vamos a tener en cuenta básicamente cuatro configuraciones:
- Resolución
- Audio
- Formato
- Optimización para Web
En resolución debemos escoger una resolución de 720 pixeles a 30 frames por segundo
En audio debemos seleccionar una tasa de bits de 128
Como formato debemos escoger MP4
Y debemos marcar la casilla “Optimizado para Web”
Con solo estas cuatro configuraciones básicas podemos rebajar un video de 60 Megas a menos de 10.
Para descargar gratuitamente el Software HandBrake visita: https://handbrake.fr/